Las instalaciones de OBIMASA se encuentran en un marco rodeado de naturaleza y dentro de la zona Natura 2000 Calamocarro-Benzú.

Aulas de Educación Ambiental

Existen dos aulas de Educación Ambiental por las que pasan anualmente casi 4500 niños durante el desarrollo del curso académico y dentro del Programa de Educación Ambiental de OBIMASA, así como otras actividades programas con distintos colectivos y centros para la educación ambiental.

Jardín Botánico

Un pequeño recorrido por el jardín botánico nos muestra la variedad de especies tanto autóctonas como de otras partes del mundo que ofrecen una rica diversidad en distintos puntos de las instalaciones de OBIMASA.

Vivero Forestal

El Vivero Forestal de OBIMASA que ocupa una extensión de 1000m2 constituye el primer paso en cualquier programa de repoblación forestal. Su emplazamiento está destinado a la producción de plantas forestales donde se les proporcionan todos los cuidados requeridos para ser trasladadas al terreno definitivo de plantación.

OBIMASA cuenta con un vivero forestal permanente dentro de sus instalaciones para abastecer la repoblación de los montes de Ceuta, abasteciéndose principalmente de semilla local para preservar las variedades locales y sus necesidades específicas lo cual hace del vivero forestal un importante recurso para la repoblación de nuestros montes.

Huerto

En el huerto todos los niños y niñas que participan en el Programa de Educación Ambiental aprenden la importancia del cuidado del medio ambiente que les rodea siendo a la vez un importante recurso educativo para los niños y niñas, el cual se constituye en un laboratorio natural y vivo, de manera que los escolares tienen la oportunidad de aplicar de manera experimental la teoría y la práctica. Aprender haciendo es la mejor herramienta para adquirir una mayor destreza.

Las actividades en el huerto son motivadoras, para despertar en los escolares la curiosidad, el interés, la motivación y el deseo de profundizar en aprendizajes significativos.

Granja-Escuela

La Granja-Escuela tiene distintos animales (patos, conejos, ocas, pavos) para que los escolares disfruten interaccionando con ellos y puedan aprender, mediante su cercanía, la importancia de proteger nuestra fauna y a la vez aprender sobre animales de granja y participar activamente en su cuidado, alimentación y protección.

La granja-escuela es un magnífico recurso para la educación. Es beneficiosa ya que en ella podemos aprender muchas cosas sobre el entorno y los seres vivos que nos rodean. El niño ve de primera mano todo lo que desde la escuela no puede aprender sin una experiencia de observación en la que entra en contacto directo con la realidad.